Inicio » Medicina estética » Polinucleótidos
Los polinucleótidos son una de las últimas innovaciones en medicina estética regenerativa. Se trata de fragmentos de ADN que, al inyectarse en la piel, actúan como bioestimuladores, favoreciendo la regeneración celular, la producción de colágeno y la mejora del entorno cutáneo.
A diferencia de otros tratamientos, los polinucleótidos no rellenan ni modifican el volumen del rostro, sino que trabajan en la calidad de la piel, reforzando su estructura, elasticidad y firmeza de forma progresiva y natural.
En Clínica Dra. Gracia Moreno aplicamos este tratamiento en protocolos personalizados, tanto para prevenir el envejecimiento como para mejorar pieles apagadas, deshidratadas o dañadas por el sol o el paso del tiempo.
Estimulan la producción natural de colágeno y elastina, reforzando la estructura de la piel desde dentro.
Restablecen el equilibrio hídrico de la piel, mejorando su elasticidad y aspecto saludable.
Reducen arrugas finas, mejoran la textura y devuelven la luminosidad a las pieles apagadas o fotoenvejecidas.
Actúan como reparadores celulares sin aportar volumen, lo que permite resultados naturales y progresivos.
Los polinucleótidos se aplican en áreas como ojeras, mejillas, frente, cuello y escote, y también se utilizan en tratamientos de rejuvenecimiento de manos y otras zonas con piel fina o dañada.
Aunque cada piel responde de forma diferente, lo habitual es realizar entre 2 y 3 sesiones espaciadas cada 3-4 semanas. Los efectos son progresivos y se potencian con el tiempo.
No. Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo y bien tolerado, con posibles rojeces leves que desaparecen en pocas horas. Puedes retomar tu rutina diaria el mismo día.
Sí. Los polinucleótidos son totalmente compatibles con otros tratamientos como ácido hialurónico, vitaminas, exosomas o láser, y suelen potenciar sus resultados.