Inicio » Medicina capilar » Exosomas Capilares
Los exosomas son pequeñas “burbujas” liberadas por células madre, cargadas con proteínas, ácidos nucleicos y moléculas bioactivas. Su función principal es la comunicación intercelular, enviando señales que estimulan procesos de regeneración y reparación en tejidos específicos.
En medicina capilar, los exosomas se utilizan para reactivar folículos debilitados, mejorar el entorno del cuero cabelludo y estimular la producción de cabello nuevo. Este tratamiento es especialmente eficaz para abordar:
Pérdida de densidad capilar
Caída progresiva del cabello
Cabello fino, frágil o debilitado
En Clínica Dra. Gracia Moreno, aplicamos los exosomas directamente en el cuero cabelludo mediante microinyecciones indoloras, asegurando su absorción en las zonas más afectadas para potenciar la regeneración folicular y mejorar la calidad del cabello desde la raíz.
Reprograman las células madre del cuero cabelludo para devolver la actividad a los folículos en fase de debilitamiento.
Aumentan la producción de queratina y reducen la miniaturización capilar, mejorando el grosor y la calidad del cabello.
Modulan los ciclos del cabello para disminuir la caída activa y extender la fase anágena (de crecimiento) de forma progresiva.
En apenas 6 meses, esta mujer pasó de sentirse frustrada por la pérdida de cabello a tener una melena notablemente más densa y saludable.
A pesar de haber probado numerosos métodos sin éxito, finalmente encontró la solución con nosotros. Nuestro tratamiento de exosomas cargados de nutrientes que estimulan el crecimiento capilar fue su solución.
Sí, es un tratamiento seguro y mínimamente invasivo. Los exosomas utilizados son vesículas biocompatibles, libres de células, que no provocan rechazo ni efectos adversos, y se aplican siguiendo estrictos protocolos médicos.
Los primeros cambios suelen notarse entre la cuarta y sexta semana, con una reducción visible de la caída. Los resultados más evidentes en densidad y calidad del cabello se aprecian entre los 3 y 6 meses, ya que el efecto es progresivo.
Este tratamiento está recomendado para hombres y mujeres con pérdida de densidad, alopecia androgenética, caída estacional o por estrés, así como para quienes buscan reforzar el cuero cabelludo tras otras terapias o evitar un injerto.
Sí, es muy habitual combinar los exosomas con tratamientos como la mesoterapia capilar, la terapia LED o el láser capilar, ya que potencian los resultados y permiten un abordaje más completo de la salud capilar.